Buscar

5 Plantas para empezar tu huerto urbano

Estás pensando en cultivar tus propios alimentos en casa, tienes preguntas de como iniciar tu huerto y con cuáles cultivos empezar para no fallar en el intento; Aquí podrás encontrar algunos consejos para que puedas lograr tu cosecha.

Los huertos urbanos, también conocidos como domésticos, son los cultivos ubicados en las ciudades en pequeños espacios de tierra, terrazas, jardines o macetas. Pueden estar al aire libre o al interior y tienen como propósito el cultivo de algunas verduras, frutas, legumbres, plantas aromáticas o medicinales.

¿Con qué plantas puedes iniciar tu huerto?

1. Rábano

Sin duda alguna el rábano es uno de los cul6vos más rápidos y de pocos cuidados. Puedes sembrarlos en macetas o en el huerto, a una distancia entre 5 a 10 cm para dejar que crezca con espacio suficiente y en tan solo 45 días podrás estar cosechándolos.

Debes regar regularmente procurando que el suelo mantenga su humedad, sin llegar a encharcar. Si dejas pasar varios días sin regar y luego riegas en gran can6dad para compensarlo, es probable que tus rábanos se agrieten al crecer.

La ventaja del rábano es que se puede sembrar en cualquier temporada del año, siempre y cuando no haya temperaturas bajo cero.

Este cul6vo necesita un suelo arenoso, suelto, rico en materia orgánica y con un buen drenaje. Necesita, por lo menos, 4 horas de luz al día aproximadamente.

2. Acelga.

Al igual que el rábano, la acelga se puede cul6var todo el año. Si plantamos la acelga en Abril, podremos cosechar en Junio. Este cul6vo tarda de 2 a 3 meses para poder disfrutar de todos sus nutrientes en ricas ensaladas o platíllos.

La plantación de las acelgas se realiza con un espacio de entre 30 a 40 cm, ya que necesitan espacio para que sus hojas puedan crecer. Es preciso que esté en un lugar donde pueda disfrutar 4 horas de luz de sol.

Necesitan un suelo suelto, profundo y fresco, eso se refiere a que debes agregar algún sustrato para darle más espacio y aire a las raíces, la textura tiene que ser medianamente arcillosa. Para mantener la temperatura fresca del suelo, se recomienda regar regularmente sin llegar a encharcar el cultivo.

3. Lechugas.

Estas hortalizas tardan en crecer entre 50 a 70 días, puedes plantarlas en macetas que tengan un mínimo de profundidad de 30 cm, en huacales si 6enes para rehusar, o directamente en el huerto. Puedes sembrarlas de 20 a 30 cm de separación para que tengan suficiente espacio para crecer.

Las lechugas prefieren el Sol de la mañana y la sombra por la tarde, siembra este cul6vo en sombra parcial, con una buena entrada de luz.

Prefieren los suelos húmedos, con buen drenaje y ricos en materia orgánica. El riego debe ser corto y frecuente para mantener la humedad del suelo.

Les gustan los climas frescos, la mejor temporada para cul6varlas es en otoño e invierno. Se recomienda de 4 a 5 horas de sol al día.

4. Tomates.

El tomate es uno de los cul6vos que germina más rápido. Existen muchas variedades de este fruto que también es posible plantar en macetas, cajones o jardineras con suficiente profundad o directo en la 6erra.

Se siembra en primavera - verano y necesita al menos 6 a 8 horas de sol al día, ya que no es muy resistente al frío y no aguanta las heladas.

Este cultívo necesita una separación de aproximadamente 50 cm entre cada planta para dejarle espacio suficiente para crecer y tarda de 45 a 70 días en estar listo para su cosecha.

Prefieren un suelo nutrido y con buen drenaje, se recomienda regar diario pues su fruto necesita de mucha agua para crecer. Al tomate le beneficia una poda para su desarrollo, así que hay que estar cuidando el crecimiento de “mamones” que son pequeñas ramas que retrasan el crecimiento de frutos más desarrollados.

5. Calabaza

La calabaza, al igual que el tomate, es un cul6vo al que le gusta crecer en el calor de la primavera y el verano. Necesitan, por lo menos, 10 horas del sol al día.

Es una planta fácil de germinar y es necesario que el suelo pueda drenar bien el agua y no se quede estancada, ya que necesita de un buen riego diario para poder desarrollarse.

Disfruta de su cosecha después de 4 meses de sembrarla directamente en suelo o en macetas grandes, considerando que es una planta grande y debemos de darle un espacio de aproximadamente 90 cm a metro y medio, dependiendo de la variedad, para que pueda crecer y florecer.

Sus flores son hermosas, atraen polinizadores como las abejas y lo mejor de todo es que son comestíbles, así que puedes cosechar la flor macho de tus plantas para preparar deliciosos platíllos, sopas o cocinar de la manera que más te guste.

No hace falta mucho espacio para tener un huerto. Puedes tener estas plantas en casa, en macetas, en el jardín, en cajones de madera, huacales o espacios que tengan una profundad adecuada para que las raíces de tus cul6vos puedan crecer y desarrollar hermosas y nutri6vas cosechas.

Toma en cuenta que todas las plantas necesitan unas horas de Sol, y por la tarde media sombra así que ubica tus macetas o tus cajones donde puedan obtener suficiente luz de Sol y dónde puedas ver y estar al pendiente de el riego y sus cuidados para que tu cosecha sea gra6ficante y te enamores de todos los beneficios de tu tener un huerto en casa.

Una cosecha rica en minerales que te ayudarán con tu salud y la de tu familia, sin u6lizar agroquímicos que solo perjudican nuestra salud, la del suelo y el ambiente. Teniendo las consideraciones necesarias, no dudes en sembrar tus semillas, o en plantar los cul6vos que son de temporada, puede ser más fácil de lo que pensabas.

El producto ha sido agregado a su carrito