Buscar

En stock

Súper K 52 + 18 (S)

$145.00$1,115.00

El Sulfato de Potasio es un fertilizante orgánico con un contenido de 0-0-52 y 18 Azufre (S), es excelente para enriquecer enmiendas de floración y aportar azufre a nuestro cultivo.

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Limpiar

Es un fertilizantes 100% soluble en agua para aplicaciones foliares de rápida absorción, aplicaciones vía riego, hidroponía y para mezclar con otros fertilizantes, es un fertilizante orgánico con los nutrientes ya disponibles para las plantas.

Estos dos nutrientes son esenciales para las plantas para alcanzar su máximo potencial. Esta diseñado para una asimilación rápida y eficiente teniendo un alto desempeño.

Propiedades físicas

Potasio (K2O): 52% min.

Azufre (S): 18% Min.

Cloro (Cl): 0.10% Max.

pH: 7

Apariencia: Polvo Blanco.

Dosis y usos:

  • Suelo de cultivo/huerto urbano hortalizas:
    • Iniciar aplicaciones justo al inicio de aparición de botones florales.
    • Vía Riego: 3.5-7 g/L de agua y regar normal.
    • Vía Foliar: 0.75-1.5 g /L de agua
      • Aplicar temprano en la mañana o por la tarde SIN SOL.
    • Repetir cada 15 días durante la época de floración/llenado de fruto.
  • Macetas/suelo en exterior e interior medicinales:
    • Iniciar aplicación a la 3era semana de floración.
    • Vía Riego: 3.5-7 g/L de agua y regar normal.
    • Vía Foliar: 0.75-1.5 g /L de agua
      • Aplicar temprano en la mañana o por la tarde SIN SOL.
    • Repetir cada 15 días, 3-4 aplicaciones en total si el ciclo de floración es de 60-75 días.
    • Repetir cada 15 días, 4-5 aplicaciones en total si el ciclo de floración es de 80 o más días.

Principales deficiencias en los cultivos*:

  • Nitrógeno (N): genera que las hojas, sobre todo las más cercanas al suelo, se pongan amarillentas casi en su totalidad (Clorosis).
  • Fósforo (P): produce una pigmentación violácea en las hojas.
  • Potasio (K): provoca la muerte de los bordes y las puntas de las hojas (Necrosis).
  • Magnesio (Mg): la falta de éste nutriente puede provocar tanto manchas amarillas en la hoja adulta, como la muerte de porciones de la misma, pero cabe destacar que las “venas” de la hoja siempre estarán verdes (Clorosis y necrosis intervenal).
  • Calcio (Ca): produce la muerte o el amarillamiento de las hojas jóvenes, es decir, las que recién comienzan a salir. También provoca la pudrición de la base de los tomates.
  • Azufre (S): genera tanto la coloración amarillenta de hojas jóvenes como adultas.
  • Hierro (Fe): la deficiencia de hierro provoca que las hojas jóvenes y los ápices se pongan amarillos.
  • Manganeso (Mn): expresa los mismos síntomas que el magnesio, solo que también puede estar presente en hojas jóvenes.

*Esta es una guía práctica general, se invita a investigar a fondo en relación a su cultivo en especifico.

Presentación

  • 1  Kg.
  • 5 Kg.
  • 15 Kg.
  • Polvo soluble.

 

Peso N/D
Dimensiones N/D
Presentación

, ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Escribe una reseña
El producto ha sido agregado a su carrito