Recomendación de uso
Favor de leer detenidamente y si tiene dudas contáctenos, te atenderemos con gusto.
Hemos agregado a este excelente kit el humus de lombriz para complementarlo y que te puedas iniciar en hacer Tés de Composta.
Preparación del sustrato:
- Si todavía no tienes tu planta sembrada puedes hacer una mezcla de harina de pescado, leonardita, harina de hueso y zeofert a las dosis recomendadas y agregarlo a tu humus de lombriz, esa mezcla la adicionas a tu sustrato siendo un 20% del total, para iniciar tu fase vegetativa, esta mezcla no es recomendada para germinar semillas. *Para mejores resultados compostear/Cocinar 20-30 días antes de utilizar, esto se hace humedeciendo (No empapar) y volteando el sustrato cada 3-5 días.
- 60 días de iniciada la fase vegetativa o al inicio de floración hay que espolvorear Harina de Hueso, leonardita y Zeofert (El zeofert a mitad de la dosis original) en la superficie del suelo/sustrato, incorporar con mucho cuidado y regar con alga marina.
- El soluble de Alga marina se aplica cada 15 días desde germinación de la semilla hasta el fin de ciclo del cultivo, es recomendable regar el sustrato mientras se compostea con el soluble de Alga Marina.
Plantas establecidas:
- Al inicio de fase vegetativa puedes hacer una mezcla de los siguientes productos a las dosis recomendadas, harina de pescado, leonardita y Zeofert, lo puedes mezclar con los 5 Kg de humus y espolvorearlo en la superficie del suelo/sustrato, incorporar con mucho cuidado y regar, procura que por maceta de 20 L lleve 0.500 kg de Humus de lombriz.
- 60 días de iniciada la fase vegetativa o al inicio de floración hay que espolvorear Harina de Hueso, leonardita y Zeofert (El ZEOFERT a la mita de la dosis original) en la superficie del suelo/sustrato, incorporar con mucho cuidado y regar con Alga Marina, puedes agregar más humus de lombriz.
- El soluble de Alga marina se aplica cada 15 días desde germinación de la semilla hasta el fin de ciclo del cultivo.
Como iniciar a elaborar Tés de composta:
- Los tés los elaboramos SIEMPRE con agua SIN CLORO, hay asegurarnos de esto, si no estaremos solo perdiendo el tiempo, pues el cloro mata a todos los microorganismos.
- Llenar hasta 3/4 del contenedor disponible, no más pues se puede tirar por el efecto del burbujeo.
- Es muy recomendable utilizar una estopilla de tela (Cheesecloth) para no tener que filtrar los ingredientes después, con doble o triple capa de tela es suficiente.
- Factores a considerar:
- Burbujeo: los mejores resultados se obtienen metiendo un bomba de aire de pecera, de preferencia una potente con doble salida de aire, la salida de aire tiene que estar en la parte de abajo de la cubeta, hasta el fondo.
- Sin burbujeo: también podemos obtener buenos resultados, es recomendable estar batiendo el agua manualmente las más veces posibles.
- Temperatura: la temperatura ambiental influye en el proceso de producción del té, entre mas calor más rápido estará listo, más frio más lento.
- Tiempo: en calor y con burbujas 24 hrs es suficiente, sin burbujas 48 hrs. Con frio y burbujas 48 hrs.
- Resultado: El té tiene un olor a tierra mojada, no es desagradable, si huele mal es que posiblemente se nos paso el tiempo o algo salio mal, es recomendable no utilizar ese té.
- Para aplicar tu Té recomendamos lo diluyas 1 a 2 ( 1 parte Té 2 partes agua sin cloro) y asperjes tus plantas foliar mente, pero sobre todo asegurar regar el suelo/sustrato, ambas formas son muy recomendables.
- Puedes hacer Té cada 15 o 30 días y lo puedes aplicar a todo, si te sobra riega tus plantas, arboles y jardín con el, verás la diferenc
- TE DE COMPOSTA:
- Humus de lombriz: 30 ml/ L de agua sin cloro.
- Melaza: 8 ml/L de agua sin cloro, no más.
- Burbujear 24 hrs y regar, es recomendable diluir 2-1 en agua (2 L de agua x 1 de Te).
- Sin burbujeo: este proceso se llama extracción y es recomendable utilizar 2 tazas/10 L de agua sin cloro.
- Masajear suavemente durante 3 – 5 minutos en agua sin cloro y regar.
Para más información:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.