Buscar

14 disponibles

Kit fertilización Growers III

$1,189.00

Este kit incluye de regalo 5 kg de humus de lombriz.

Este kit esta hecho para growers que llevan al menos 5-6 ciclos de auto cultivo completos y buscan un kit para todas las etapas del cultivo, ya sea en interior o en exterior, este kit te servirá de maravilla:

  1. Micorrizas 1 Kg: Inoculante solido a base de bacterias benéficas y hongos promotores de micorrizas, siendo la cepa Glomus Intraradices especifica del Cannabis. Mejora la nutrición de los cultivos fijando el nitrógeno atmosférico y haciendo disponible el fósforo para incrementar el rendimiento de la planta.
  2. Emulsión de Pescado 1 L: Proporciona nutrientes básicos tales como el nitrógeno, fósforo, potasio y azufre, éste último es muy importante para su función y en la asimilación de nitrógeno para la planta, además aporta micro nutrientes como hierro, calcio y zinc.
  3. Zeofert 1 Kg: Es una mezcla física que aporta la mayoría de los nutrientes a los cultivos y funciona en todo tipo de suelos. Su composición cuenta con las cantidades justas de nutrientes indispensables para el desarrollo óptimo de la planta.
  4. Leonardita 1 kg: Mejora la estructura del suelo. Los hace más esponjosos, en especial los que presentan características arcillosas. Facilita la gestión del agua por parte del suelo. Esto sucede tanto en casos de exceso de agua, -cuando ayuda a drenarla-, como en la ausencia de la misma: en ese caso la retiene.
  5. Tierra de Diatomeas 500g: Las diatomeas tienen una gran cantidad de silicio disponible, nutriente imprescindible para incluirlo desde el inicio del cultivo pues promueve el engrosamiento de tallos y ramas preparándolas para floración, además esta relacionado con la producción de resina en floración.
  6. Harina de hueso 1 kg: Nutriente que nos aporta P y K para el inicio de la etapa de floración y llenado de flor.
  7. La gobernadora 250 ml:  Bioproducto de rápida liberación especialmente formulado con alta disponibilidad de Potasio (K2O) para garantizar el llenado de flores y frutos. Es una fuente de energía por su contenido de carbono (Materia orgánica) que sirve como alimento para la microbiología nativa del suelo y esencial para elaborar Tés de composta como alimento para los microorganismos en etapas de floración.
  8. Growkashi 1 Kg: Incluimos el bokashi en este kit por que ya debes de iniciarte en los tés de composta, estos aportan una gran variedad de microorganismos benéficos y además aceleran la disponibilidad de nutrientes para nuestro cultivo.
  9. Soluble de Alga Marina 1 L: Es un fertilizante líquido orgánico que contiene todos los nutrientes MAYORES y MENORES que las plantas necesitan, TODOS los elementos traza y fitohormonas.
  10. Humus de lombriz 5 Kg: Llévate de regalo 5 kg de nuestro humus de lombriz, úsalo como gustes, mejorador de suelo, aportar materia orgánica o para complementar tus tés de composta.
Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago

Recomendación de uso

Favor de leer detenidamente y si tiene dudas contáctenos, te atenderemos con gusto.

Preparación del sustrato:

  • Si todavía no tienes tu planta sembrada puedes hacer una mezcla de Harina de hueso, zeofert, leonardita y diatomeas a las dosis recomendadas y  Regar con Emulsión de pescado y Soluble de Alga Marina, esta mezcla no es recomendada para germinar semillas.*Para mejores resultados compostear/Cocinar 20-30 días antes de utilizar, esto se hace humedeciendo y volteando el sustrato cada 3-5 días.
  • Micorrizas: sumergir en agua las semillas 24 hrs, después se empanizan por completo con las micorrizas y se ponen a germinar, volver a aplicar una cucharada por plántula saliendo las hojas verdaderas y finalmente al trasplante, espolvorear en el hoyo del trasplante (Tiene que entrar en contactor con la raiz) y además espolvorear las raíces del trasplante.
  • Aplicar Emulsión de pescado a partir del día 21 de siembra cada 7-15 días, puede ser vía riego al suelo, suspendemos su uso al inicio de floración. *La dosis en etapa de plántula debe de ser a la mitad y posteriormente subir a dosis normal.
  • El Soluble de Ala Marina se aplica desde la germinación hasta la cosecha cada 15 días.
  • Al iniciar floración aplicar Harina de hueso (Dosis normal), Leonardita (dosis normal), Zeofert (mita de la dosis original) y regar con La Gobernadora.
  • La aplicación de La Gobernadora es cada 7-15 días hasta 15 días antes de la cosecha una vez iniciado floración.

*** Para plantas Automáticas, por su corto ciclo, solo se aplica Harina de Hueso al inicio de floración y se riega con La Gobernadora, se sigue aplicado La Gobernadora cada 7-15 días hasta 15 días antes de la cosecha, al igual que el alga marina.

Plantas establecidas:

  • Para iniciar la fase vegetativa puedes hacer una mezcla de Harina de hueso, zeofert, leonardita y diatomeas a las dosis recomendadas y  Regar con Emulsión de pescado y Soluble de Alga Marina, esta mezcla no es recomendada para germinar semillas.
  • Las micorrizas se empiezan a aplicar una vez salgan las hojas verdaderas cada 7 días, 2-3 aplicaciones, la ultima aplicación es después del trasplante con la planta en maceta de crecimiento vegetativo o al suelo.
  • Aplicar Emulsión de pescado a partir del día 21 de siembra cada 7-15 días, puede ser vía riego al suelo, suspendemos su uso al inicio de floración. *La dosis en etapa de plántula debe de ser a la mitad y posteriormente subir a dosis normal.
  • El Soluble de Ala Marina se aplica desde la germinación hasta la cosecha cada 15 días.
  • Al iniciar floración aplicar Harina de hueso (Dosis normal), Leonardita (dosis normal), Zeofert (mita de la dosis original) y regar con La Gobernadora.
  • La aplicación de La Gobernadora es cada 7-15 días hasta 15 días antes de la cosecha una vez iniciado floración.

*** Para plantas Automáticas, por su corto ciclo, solo se aplica Harina de Hueso y diatomeas (mitad de la dosis original) al inicio de floración y se riega con La Gobernadora, se sigue aplicado La Gobernadora cada 7-15 días hasta 15 días antes de la cosecha, al igual que el alga marina.

Como iniciar a elaborar Tés de composta:

  • ***Cubeta de 3.8-20 L***
    • Los tés los elaboramos SIEMPRE con agua SIN CLORO, hay que asegurarnos de esto, si no estaremos solo perdiendo el tiempo, pues el cloro mata a todos los microorganismos, si no estas seguro puedes dejar burbujear el agua por 5 minutos antes de iniciar o agitarla de a 2 – 3 veces en un lapso de 5 – 10 minutos.
    • Llenar hasta 1/2- 3/4 del contenedor disponible, no más pues se puede tirar por el efecto del burbujeo.
    • Es muy recomendable utilizar una estopilla de tela (Cheesecloth) para no tener que filtrar los ingredientes después, con doble o triple capa de tela es suficiente, si no también puedes utilizar una camisa vieja o algún trapo limpio.
    • Dosis:
      • Todas las medidas se usan en base volumen, no en peso, esto debido a que cada producto puede pesar diferente.
      • Información útil:
        • 1 cucharada sopera = 15 ml.
        • 1 cucharadita = 5 ml.
      • Utilizar 30 ml/L de agua sin cloro de bokashi y de grillo (  15 ml y 15 ml por L de agua, respectivamente).
        • Ej: En 5 L de agua agregar 150 ml de ambos, 75 ml y 75 ml, respectivamente.
      • Melaza: 8 ml/L de agua sin cloro, no usar más de lo reccomendado.
          • Ej: En 5 L de agua agregar 40 ml de melaza.
      • Extras: Harina de alfalfa, excelente alimento para los microorganismos, no usar mas de 3 ml/L de agua sin cloro.
    • Posteriormente se agregan los 2 productos sólidos dentro de la estopilla y se amarra con cualquier hilo para su comodidad, amarrar bien para que no se abra y después haya que filtrar el contenido si es que se va usar bomba para su aplicación.
    • Si no se va utilizar una bomba y se va regar directamente, no es necesaria la estopilla.
    • Una vez diluida la melaza en el agua procedemos a introducir la estopilla y listo.
    • Factores a considerar:
      • Burbujeo: los mejores resultados se obtienen metiendo un bomba de aire de pecera, de preferencia una potente con doble salida de aire, la salida de aire tiene que estar en la parte de abajo de la cubeta, hasta el fondo.
      • Sin burbujeo: este proceso se llama extracción y es recomendable utilizar el triple de los insumos, Ej: 30 ml x 3 = 90ml/L de bokashi y grillo.
        • Masajear suavemente durante 3 – 5 minutos en agua sin cloro y regar
      • Temperatura: la temperatura ambiental influye en el proceso de producción del té, entre mas calor más rápido estará listo, más frio más lento.
      • Tiempo: en calor y con burbujas 24 hrs es suficiente, con frío y burbujas 24-48 hrs.
      • Resultado: El té tiene un olor a tierra mojada, no es desagradable, si huele mal es que posiblemente  se nos paso el tiempo o algo salio mal, es recomendable no utilizar ese té.
      • Para aplicar tu Té recomendamos lo diluyas 1 a 2 ( 1 parte Té, 2 partes agua sin cloro) y asperjes tus plantas foliar mente, pero sobre todo asegurar regar el suelo/sustrato, ambas formas son muy recomendables.
      • Puedes hacer Té cada 15 o 30 días y lo puedes aplicar a todo, si te sobra riega tus plantas, arboles y jardín con el, verás la diferencia.
      • LIMPIEZA: ¡Importantisimo! Limpiar con agua y jabón, cloro o vinagre TODO nuestro equipo (Cubeta, estopilla y mangueras) cada vez que finalicemos los tés, si dejamos sucio corremos el riesgo de contaminar nuestro siguiente te con organismos indeseables.

Para más información:

  1. Micorrizas 1 Kg
  2. Emulsión de Pescado 1 L
  3. Zeofert 1 Kg
  4. Leonardita 1 kg
  5. Tierra de Diatomeas 500g
  6. Harina de hueso 1 kg
  7. La gobernadora 250 ml
  8. Growkashi 1 Kg
  9. Soluble de Alga Marina 1 L
  10. Humus de lombriz 5 Kg

 

Peso 14 kg
Dimensiones 56 × 30 × 31 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Escribe una reseña
El producto ha sido agregado a su carrito